Estudiantes de O’Higgins participaron de una charla sobre orientación vocacional y herramientas digitales en el Coworking Municipal

En el marco de las acciones que impulsa el Gobierno de Junín para acercar la tecnología y la innovación a las instituciones educativas de todo el distrito, se desarrolló en el Coworking Municipal una jornada destinada a estudiantes de nivel secundario del Instituto Santa Ana de O’Higgins, centrada en la orientación vocacional y el uso de herramientas digitales para el armado del currículum vitae. La actividad, organizada desde la Escuela de Innovación y Tecnología, reunió a 17 alumnos y docentes que participaron activamente del encuentro que combinó reflexión, formación y práctica, integrando el abordaje vocacional con el uso de Inteligencia Artificial aplicada al mundo laboral.

Desde el Municipio destacaron que este tipo de encuentros son fundamentales para acompañar a los jóvenes en la definición de sus proyectos personales y en la adquisición de habilidades tecnológicas clave para el futuro, en el marco del crecimiento de la economía del conocimiento en la ciudad. Además, los alumnos y alumnas de la localidad vecina, expresaron su entusiasmo por participar de una propuesta distinta, que les permitió reflexionar sobre su futuro y descubrir cómo la tecnología puede ser una aliada para proyectarse y prepararse para lo que viene.

Durante la jornada, Francisco Aguilera, coordinador del espacio de coworking y referente de la Escuela de Innovación y Tecnología, destacó la dinámica de la actividad y el intercambio generado con los estudiantes, y contó: "Durante años nos hicieron creer que la vocación era algo que se descubre de golpe, casi como una señal divina que te decía quién eras y qué tenías que hacer. Pero eso no existe. Según distintos estudios nacionales, más del 80% de los jóvenes que termina la secundaria no tiene en claro su vocación ni el camino a seguir, y eso no es un problema: es parte del proceso. No vinimos con una hoja de ruta bajo el brazo ni con un GPS que nos marque el destino. La vocación se construye haciendo, probando, equivocándose y aprendiendo. Es un proceso vivo, que se mueve con nosotros y que muchas veces se va revelando mientras caminamos. Cuanto antes entendamos que la vocación no se encuentra, sino que se construye, más libres vamos a ser para animarnos a experimentar y diseñar nuestro propio camino.

Asimismo, Aguilera, además de remarcar la relevancia de actualizar los contenidos año tras año, teniendo en cuenta la rápida evolución tecnológica,  señaló que "hoy los chicos tienen la posibilidad de apoyarse en herramientas digitales e inteligencia artificial para ordenar sus ideas, descubrir fortalezas y comunicar mejor quiénes son. La IA no reemplaza la reflexión ni la búsqueda personal, pero puede funcionar como un excelente asistente que te ayuda a pensar con más claridad, escribir con más precisión y proyectar con más confianza. Aplicada con criterio, es una aliada para construir ese primer CV como una historia coherente, donde cada experiencia, por pequeña que sea, empiece a hablar del futuro que uno quiere construir".

“Con este tipo de actividades, desde el Gobierno de Junín continuamos generando espacios de aprendizaje y formación para los jóvenes, promoviendo el uso responsable de la tecnología, el pensamiento crítico y la planificación del futuro profesional, realmente es nuestro compromiso seguir articulando con las instituciones educativas de Junín y sus localidades, para que cada vez más estudiantes puedan acceder a propuestas formativas vinculadas al conocimiento, la innovación y las nuevas oportunidades laborales”, concluyó el Coordinador del espacio.

Por su parte, María de los Ángeles Lugli, docente del Instituto Santa Ana, valoró la iniciativa y la articulación con el Gobierno de Junín y declaró: “Los chicos están próximos a elegir una carrera, algunos todavía con dudas, y esta charla les permitió reflexionar sobre sus motivaciones, gustos y preferencias, trabajamos junto a Francisco (Aguilera) en cómo armar el currículum en base a sus necesidades, intereses y proyectos, y nos llevamos muchas herramientas útiles para aplicar en el aula”.

“Siempre fuimos muy bien recibidos por el equipo del Coworking y los chicos se van encantados, no conocían el espacio y se sorprendieron con la oferta de cursos y capacitaciones que se brindan cada año, estas experiencias son muy valiosas para ellos, porque los acercan a un entorno de aprendizaje real y dinámico, donde pueden conocer de primera mano cómo la tecnología se integra en el mundo del trabajo”, destacó respecto de la importancia del espacio y la experiencia de los estudiantes.

Los protagonistas de la jornada también compartieron sus experiencias y valoraron el aprendizaje obtenido. “Fue una experiencia muy linda, que nos ayudó un montón para pensar en la elección de nuestra carrera futura”, expresó Paulina Fernández, alumna del Instituto Santa Ana.

En la misma línea, Fiorella Salomoni afirmó: “La charla con Francisco (Aguilera)  nos sirvió mucho para el futuro, para decidir qué queremos estudiar y cómo prepararnos para lo que viene”.

Para cerrar, a su turno, Nicolás, otro de los participantes, subrayó el valor motivacional del encuentro y afirmó que  “la charla estuvo muy buena, nos ayudó a pensar cómo desempeñarnos en el ámbito laboral y a no estancarnos, sino seguir aprendiendo y creciendo, también aprendimos cómo usar la tecnología para armar el currículum y prepararnos para una entrevista laboral, hoy la tecnología avanza muy rápido y es importante aprender a implementarla en el día a día”.