Reconocen a Junín como modelo a seguir en política de desarrollo de la economía del conocimiento

Representantes de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Junín recibieron en el Cowork a una delegación integrada por funcionarios de la Municipalidad de General Viamonte, quienes se interesaron por conocer con mayor profundidad el funcionamiento de los distintos espacios que integran el PEI y su influencia en el desarrollo de la industria del conocimiento, con llegada a toda la comunidad.

Participaron del encuentro representantes de la Escuela de Robótica, de la Escuela de Innovación y Tecnología y de los Nodos Tecnológicos, quienes brindaron un panorama general del funcionamiento articulado para la delegación de Los Toldos encabezada por la directora de Educación, Mariángeles Martín, quien remarcó: “Junín es un Municipio pionero y vanguardista en la región en lo que respecta a ciencia, tecnología, robótica, y demás cuestiones”.

Una vez concretado el encuentro y el intercambio de experiencias, María Luz Muracciole, de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Junín, indicó: “Siempre es muy lindo para nosotros recibir delegaciones y compartir experiencias sobre el desarrollo de la economía del conocimiento que tenemos en Junín, les comentamos un poco a la gente que vino desde Viamonte cómo se pensó este Plan Estratégico Informático con la estructura de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, y todos los avances que hubo en este sentido en la ciudad”.

Seguidamente, Muracciole dijo que “participamos del encuentro representantes de los tres ambientes que conforman este ecosistema, entre los que se incluyen la Escuela de Robótica, la de Innovación y Tecnología y los Nodos Tecnológicos”, y ahondó: “Hicimos una puesta en común sobre los objetivos que persigue cada área, las franjas etarias a las que se apunta y la visión que se tiene desde el Gobierno de Junín en materia de tecnología”.

Además, la coordinadora de la Escuela de Robótica expuso que “aprovechamos para evacuar las dudas que ellos nos presentaron, sobre todo en lo que respecta a la manera de pensar cada planificación para que tenga una llegada de calidad para la comunidad, ya sea para niños, adolescentes, jóvenes y adultos”. Posteriormente, mencionó que “estamos muy contentos por este intercambio generado e incluso compartimos la proyección para la segunda parte del año”.

“Afortunadamente recibimos varias visitas de parte de municipios de la región que se interesan por conocer más la política que se desarrolla en Junín en este sentido, lo cual evidencia el posicionamiento que tiene la ciudad en cuanto a la potenciación de la economía del conocimiento”, subrayó Muracciole y amplió: “Junín ocupa un lugar bastante vanguardista en el desarrollo de esta industria y somos un Municipio abierto permanentemente, tanto para compartir experiencias como para escuchar y seguir creciendo”.

A su turno, Mariángeles Martín, directora de Educación de la Municipalidad de General Viamonte, afirmó: “Agradecemos al Gobierno de Junín, especialmente a Luz y todo su equipo de trabajo porque nos recibieron de la mejor manera y desde un primer momento mostraron una muy buena predisposición para generar este espacio de encuentro”. Al mismo tiempo, comentó que “pensamos en Junín para realizar esta visita puntual porque es un Municipio pionero y vanguardista en la región, no solo en lo que respecta a ciencia, tecnología y robótica, sino que también en un montón de cuestiones más”.

Martín también recalcó que “desde la Dirección de Educación de la Municipalidad de General Viamonte nos pusimos como propósito trabajar por el desarrollo y crecimiento de esta economía en nuestra ciudad, para lo cual consideramos clave mantener este encuentro para conocer en profundidad cómo funciona esta política en Junín y ofrecerles a nuestros vecinos un servicio de calidad que vaya en el mismo sentido”.

“Venimos viendo desde hace un tiempo todo el trabajo que se desarrolla en Junín en esta materia, un distrito que constantemente viene creciendo y mejorando en la atención de todas las demandas que tiene la población”, consideró la funcionaria toldense y sumó: “Pensamos en concretar esta visita aprovechando que las distancias son cortas y también para servirnos de la política de apertura que se promueve aquí”.

Mariángeles Martín también resaltó que “al pertenecer a comunidades más chicas y con menor cantidad de habitantes, hay cuestiones que tenemos que aprender y nos servimos de Junín como ejemplo para poder replicar esta política en nuestro distrito”. Igualmente, sostuvo que “este es un Municipio al que tenemos siempre muy presente y en el que nos basamos muchas veces como punto de llegada para determinados objetivos que nos proponemos”.

“Estábamos muy interesados en conocer con mayor profundidad todo el trabajo se realiza en Junín por el desarrollo de la economía del conocimiento, fundamentalmente en lo que respecta a innovación, tecnología y robótica y por la amplitud que tiene esta política para llegar a todas las franjas etarias”, finalizó.