El Coworking municipal sigue disponible como centro para el trabajo colaborativo y el networking

Ubicado en el segundo piso del edificio en Liliedal y Lavalle, el Coworking de la Escuela de Innovación y Tecnología del Gobierno de Junín sigue siendo una opción gratuita para profesionales de la ciudad, disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Este lugar moderno cuenta con 16 boxes personales y cinco áreas completamente equipadas con televisores, pizarras y proyectores, ideales para capacitaciones, reuniones de trabajo y charlas empresariales, además de ofrecer servicios esenciales como conectividad de alta calidad.

Cabe destacar que este espacio fue inaugurado el 26 de septiembre de 2023 y se creó dentro de la iniciativa de desarrollo de la Economía del Conocimiento bajo la gestión del intendente Pablo Petrecca. El Coworking proporciona un entorno propicio para que los profesionales trabajen, creen redes de contacto, y realicen capacitaciones, enfatizando la colaboración y el intercambio de ideas como motores del crecimiento profesional.

Sobre esto, Francisco Aguilera, Coordinador de la Escuela Municipal de Innovación & Tecnología, expresó: “Este espacio no sólo se centra en la formación en tecnología e innovación, sino que actúa como un punto de encuentro vital para la comunidad de profesionales del sector. Nos esforzamos por fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, elementos fundamentales para el crecimiento individual y profesional”.

Al mismo tiempo destacó que “se ha convertido en más que un simple lugar de coworking, se ha transformado en un puente para conectar diferentes profesionales y empresas, promoviendo así nuevas oportunidades y proyectos en un entorno de trabajo estimulante, y durante el año 2024, el lugar fue intensamente utilizado, ofreciendo resultados positivos en términos de capacitaciones, talleres y nuevos emprendimientos”.

“Continuamos operando de forma libre y gratuita, y para este año seguiremos ampliando nuestra oferta formativa, fundamentada en la experiencia de quienes ya se formaron con nosotros y en las cambiantes demandas del mercado laboral, nuestro objetivo es dotar a los juninenses de herramientas prácticas que impulsen su crecimiento profesional en el universo tecnológico, siempre con un enfoque innovador y actualizado”, sostuvo el coordinador sobre la planificación del 2025.

Para cerrar, señaló. “Proveemos un lugar no sólo para el trabajo remoto, sino también para fortalecer la innovación, el emprendimiento y las redes profesionales, con un énfasis en el trabajo compartido y cooperativo, sin dudas el Coworking en Junín se destaca como un baluarte del trabajo colaborativo y el crecimiento personal y profesional de la comunidad, ofreciendo un ecosistema dinámico para todos aquellos que buscan expandir sus horizontes en el ámbito tecnológico”.